TÉRMINOS Y CONDICIONES

Los términos y condiciones que se establecen en el presente documentos determinan el procedimiento para la reserva de una cita médica en el Instituto Médico de la Mujer (IMM) y el pago anticipado de la misma (Presencial o virtual), conforme se informa a través de los canales de contacto y/o coordinación (Correo electrónico o Whatsapp) establecidos por el IMM.

Asimismo, este documento establece los derechos y obligaciones que le alcanzan al IMM y al paciente, respecto al servicio reservado, sujetándose además las partes a la normativa legal peruana aplicable y vigente.

1. Programación de citas

EL PACIENTE deberá reservar LA CITA por medio de cualquier canal de agendamiento disponible (Admisión, Call Center).

EL PACIENTE podrá pagar LA CITA:

(I) Efectivo

(II) Transferencia bancaria

(III) Pago Link

(IV) Yape o Plin

2. Pago

Los plazos de pago varían dependiendo del servicio que se reserve para la atención, la anticipación de la misma y la modalidad de consulta, de acuerdo al siguiente detalle:

Anticipación de agendamiento Servicio Modalidad de atención Fecha y hora límite para realizar el pago
Mismo día
  • Ginecología
  • Pruebas diagnósticas
Presencial Pago regular en admisión
48 horas
  • Endocrinología
  • Urología
  • Geriatría
Presencial y virtual 48 horas

3. Políticas de reembolso

El Instituto Médico de la Mujer revisará cada caso de manera particular y, en caso determine que no se brindó la atención y corresponde el reembolso, ésta se realizara únicamente vía transferencia bancaria a una cuenta propia del paciente o de quien este expresamente determine. Para iniciar este proceso, se requerirá el comprobante de pago y la solicitud de reembolso que deberá presentarse a través del mismo canal de agendamiento.

Las citas que no requieren abono previo pueden ser postergadas o canceladas si se realizan con una anticipación mínima de 6 horas. En caso la solicitud de postergación o cancelación no se realice con la anticipación mínima de 6 horas, se requerirá el pago anticipado para generar una nueva programación de cita. Si la paciente no asiste a la nueva programación, no se reembolsará el pago efectuado.

Sin perjuicio de lo antes señalado, el Instituto Médico de la Mujer podrá evaluar las solicitudes del paciente o de su apoderado/representante para eventualmente permitirles cancelar LA CITA y obtener la devolución de lo pagado, según se encuentren enmarcadas en los siguientes eventos:

  • Accidentes documentados que impidan la asistencia.
  • Casos de hurto o agresión con denuncia policial que impida la asistencia.
  • Desastres naturales o imprevistos que impidan la asistencia, con la documentación adecuada.
  • Casos certificados de muerte de pacientes.
  • Hospitalización acreditada o atención de urgencia coincidiendo con la hora y fecha de la cita.
  • Otras excepciones que se consideren válidas a criterio del Instituto Médico de la Mujer, serán comunicadas por el agente de atención al paciente.

Las solicitudes de devolución deben describir claramente el evento que impide la asistencia e incluir la evidencia correspondiente de acuerdo con la lista antes detallada, sujeto a la discreción individual del paciente o su representante. Las solicitudes deben presentarse en el plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del día siguiente a la fecha de la cita originalmente programada. Posteriormente, el Instituto Médico de la Mujer tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente de recibida la solicitud, para evaluar la misma y dar respuesta al paciente o su apoderado/representante. Las solicitudes deberán enviarse vía correo electrónico al correo consultas@imm.com.pe

Los pacientes deben llegar al menos 15 a 20 minutos antes a su cita para que puedan registrarse y prepararse con la debida anticipación. Si el paciente no está presente en la sala de espera a la hora de inicio de la cita, el médico puede esperar al paciente ausente hasta un tiempo máximo de 15 minutos o adelantar la atención de otro paciente. Si el médico no está disponible, el paciente deberá reprogramar la cita y efectuar el pago por adelantado de esta.

Se deja expresa constancia que, un período menor a 15 minutos puede afectar la calidad de la atención, por lo que las excepciones a esta política quedan a discreción del Instituto Médico de la Mujer.

Si por causas imputables al Instituto Médico de la Mujer o al médico tratante no se puede concretar la cita en el día y hora programada, se podrá reprogramar la cita o solicitar la devolución del importe pagado

4. Políticas de reprogramación

Para garantizar la claridad en la programación, tenga en cuenta que nuestro horario de atención es el siguiente: lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm y sábados de 7:00 am a 1:00 pm. Los domingos y feriados están excluidos de nuestro horario de servicio. Sólo durante el horario de atención se pueden realizar las reprogramaciones de cita.

La asistencia del paciente a la cita programada es confirmada por el agente de atención al paciente del Instituto Médico de la Mujer, con una anticipación de 24 a 48 horas al día de la cita. En caso se programe una cita con una anticipación menor a las 48 horas, la confirmación es automática.

En caso el paciente no confirme su asistencia, la cita será cancelada debido a la alta demanda de atención. La notificación de esta cancelación se enviará vía correo electrónico y WhatsApp.

Las citas se pueden reprogramar o cancelar si se solicita con una anticipación mayor a las 6 horas. Sin embargo, si la solicitud de reprogramación o cancelación no se realiza con la anticipación mínima de 6 horas, se requerirá el pago anticipado para generar una nueva programación de cita.

Para el Estudio Menopaúsico Integral (EMI), la segunda etapa de atención al paciente tiene la flexibilidad de reprogramar hasta en 2 oportunidades, siempre que lo haga al menos con 24 horas de anticipación. Sin embargo, si la reprogramación se realiza dentro de las 6 horas próximas a la cita o si falta a ella, habrá un cargo de S/190 asociado a la reprogramación, importe que equivale al Estudio Ginecológico Integral.

Para las citas reprogramadas que ya han sido pagadas, es posible reprogramarlas por única vez hasta un plazo máximo de 6 horas antes de la fecha y hora programada. Esta solicitud deberá realizarse a través de nuestro canal de agendamiento.

El paciente deberá escoger entre los horarios disponibles que le indique el agente de atención del Instituto Médico de la Mujer que se encuentre en atención. (El horario del agente de atención al paciente del Instituto Médico de la Mujer es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a las 6:00 p.m. y sábados de 7:00 am a 1:00 pm, no atiende domingos ni feriados).

El paciente tiene la opción de cambiar la fecha, hora o especialista de una nueva cita programada. Si la nueva cita programada tiene un monto de deducible diferente al anterior, la paciente es responsable de pagar cualquier monto adicional o, en su caso, el Instituto Médico de la Mujer le reembolsará la diferencia el día de la cita.

El paciente podrá realizar la reprogramación de su consulta médica sin que los términos previamente descritos en el inciso de "Políticas de reprogramación" apliquen, si es que se cumple cada una de las siguientes condiciones:

(I) Fue el Instituto Médico de la Mujer quien propuso al paciente la modificación de LA CITA.

(II) La nueva CITA seleccionada por el paciente se encuentra en un turno libre.

5. Pautas para la atención

El paciente siempre debe presentar su documento de identidad, físico o digital, al momento de su registro y asistencia al IMM, ya que la identificación es determinante para garantizar la eficiencia y precisión de los servicios que se brindan, especialmente en la verificación de la identidad y del historial médico. Esto también permite a nuestro equipo adaptar la atención a sus necesidades específicas.

Para asegurarnos de que se sienta cómoda y se respete su privacidad durante su visita a nuestro servicio de ginecología, tenemos algunas pautas con respecto al acompañamiento del paciente. Entendemos que algunas preguntas relacionadas con su consulta pueden ser delicadas y queremos asegurarnos de que reciba la mejor atención, respetando su intimidad.

Si está embarazada, puede asistir con una persona de apoyo. También se anima al paciente adulto mayor a que tengan un acompañante si así lo desea. Además, para nuestros pacientes más jóvenes, menores de 18 años, solicitamos amablemente que estén acompañados de uno de sus padres o tutor legal con carta de consentimiento notariada. Tanto el paciente como el acompañante deberán tener a mano sus documentos de identidad.

Entendemos que algún paciente puede tener alguna necesidad especial debido a alguna discapacidad o habilidad distinta, por lo que nuestro equipo esta preparado para asistirlo y ayudarlo. Si necesita o desea que una persona lo acompañe durante su visita, no dude en hacérnoslo saber. Su comodidad y bienestar es lo más importante para nosotros, por lo que estamos preparados para hacer que su experiencia sea lo más placentera posible.

Las atenciones en el área de ginecología tienen un rango de 20 a 30 minutos. Transcurrido el tiempo de atención, habrá otra paciente esperando ser atendida. El horario de atención de ginecología es de 8:00 am a 12:30 pm y de 2:30 a 5:30 pm.

Si bien nos esforzamos por mantener tiempos cortos de espera, se pueden presentar casos especiales en los que el médico requiera de un tiempo adicional para el llamado de su cita. Esto puede suceder cuando el médico está lidiando con un caso particularmente complejo que requiere tiempo y atención adicional.

Entendemos que esta situación puede generar algún malestar, por lo que le agradecemos anticipadamente su compresión. Tenga la seguridad de que valoramos su tiempo y estamos comprometidos en garantizar la atención optima que merece.

6. Glosario de términos

Cita confirmada: cita programada con menos de 48 horas de anticipación a través de nuestro canal de agendamiento. Durante este proceso de programación, el paciente confirma su asistencia a la cita médica y recibe información esencial para su atención, junto con las recomendaciones que debe seguir para asegurar una exitosa visita.

Fecha de registro: fecha en la que el paciente contacta al canal de agendamiento disponible, le manifiesta la intención de reservar una cita y concreta el agendamiento.

Fecha de programación: fecha para la cual el paciente ha programado la cita.

Canal de agendamiento: medio que usa el paciente para agendar una consulta médica. Puede ser call center y admisión.

Anticipación del agendamiento: El intervalo entre la fecha de registro y la fecha de programación determinará el período de programación anticipada. Este período se calcula sin tener en cuenta la hora específica en la que el paciente se comunica con nuestro canal de programación, sino que se basa en el horario comercial del Instituto Médico de la Mujer, es decir, En este contexto, se consideran días hábiles para efectos de programación. Por ejemplo, si un paciente se comunica con cualquiera de nuestros canales de agendamiento el 28 de setiembre de 2023 y programa una consulta médica para el 30 de setiembre 2023, como por ejemplo

Fecha de registro 28/09/2023
Fecha de programación 30/09/2023
Anticipación del agendamiento 2 días hábiles

7. Preguntas y respuestas frecuentes

a. ¿Cómo encuentro los canales de agendamiento?

b. ¿Puede el paciente pagar el mismo día de su cita?

Si, siempre que las condiciones del servicio lo permitan. En el caso de los servicios de Ginecología y Pruebas Diagnósticas, las pacientes tienen la oportunidad de realizar su pago el día de su cita.

c. ¿Qué notificaciones/avisos recibirá el paciente antes de anular su cita?

La intención es enviar 1 correo electrónico y 1 mensaje de WhatsApp antes de proceder a la cancelación de la cita:

d. ¿Qué notificaciones/avisos recibirá el paciente al programar su cita?

Si la cita es agendada con más de 48 horas, se envía 1 mensaje vía WhatsApp:

Si la cita es agendada con menos de 48 horas, se envía 1 correo electrónico y 1 mensaje de WhatsApp:

e. ¿Qué ocurre si reservo una cita unas horas antes de la hora programada y luego deseo cancelarla o reprogramarla?

Ciertamente puede cancelar o reprogramar su cita sin ningún problema, ya que consideramos que se trata de una cita de último momento. Entendemos que a veces surgen circunstancias imprevistas y estamos aquí para satisfacer sus necesidades, incluso con poca antelación.

f. ¿Cuándo se confirman las citas agendadas para el lunes, en caso de ser feriado/domingo el día anterior a la cita del paciente?

Para garantizar la confirmación oportuna de las citas programadas para los días lunes o en fechas cercanas a feriados, aplicamos una política de confirmación con un día de antelación. Esto significa que si tienes una cita programada para un lunes, la confirmaremos el sábado anterior, dentro del horario de atención de IMM.

En el caso de las citas programadas para días posteriores a un feriado, realizaremos la confirmación un día antes del feriado correspondiente. Este proceso de confirmación se lleva a cabo utilizando llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, brindándote la flexibilidad necesaria para confirmar tu cita de manera conveniente

g. ¿Qué pasa si cancelaron mi cita por no confirmar a tiempo?

Entendemos que la vida puede ser impredecible y, para brindarle flexibilidad y conveniencia, ofrecemos un período de gracia para las confirmaciones de sus citas. Sin embargo, si su confirmación no se recibe dentro del plazo especificado y los espacios de reprogramación no están disponibles, se le agregará a nuestra lista de espera. Tenga la seguridad de que si se apertura un turno, nos comunicaremos con usted de manera proactiva, asegurándonos de que reciba la atención que necesita, incluso si la cita inicial no se confirmó a tiempo. En caso de no aperturarse un turno podemos ofrecer su atención con otro de nuestros especialistas u otro día cercano.

h. ¿Qué información incluye el cuestionario de Ginecología?

El cuestionario de Ginecología comprende consultas fundamentales sobre las que el especialista desearía ser informado antes de su cita. Esta información ayuda a preparar el entorno de tratamiento y adaptar la atención a sus necesidades específicas. Además, el cuestionario ofrece orientación sobre cómo prepararse para su evaluación ginecológica. Por lo tanto, completarlo antes de su cita es muy esencial para garantizar una experiencia de atención perfecta y personalizada».

i. ¿Puede el paciente atenderse en el servicio si presenta síntomas respiratorios?

Sí. Si un paciente presenta síntomas respiratorios, debe usar una máscara mientras esté dentro de nuestras instalaciones y mantenerla puesta durante su visita a IMM.

¡No bajemos la guardia y juntos sigamos cuidándonos!

j. ¿Puede el paciente recibir una cita virtual en el servicio de ginecología?

Sí. Las citas virtuales están disponibles únicamente para revisar los resultados de la post-evaluación. Sin embargo, en casos de malestar físico, no se ofrecen citas virtuales porque es fundamental que el especialista evalúe presencialmente al paciente para brindarle el tratamiento adecuado a su malestar.

k. Puedo atenderme si soy menor de edad?

Si. La atención para pacientes menores de edad en el servicio de ginecología se limita a consultas, a menos que la paciente sea remitida por un médico IMM con una orden médica. La paciente debe acudir acompañada de uno de sus padres o tutor legal con carta autenticada ante notario, ambos deben presentar su documento de identidad.

l. ¿Puedo atenderme si olvidé mi documento de identidad?

No. Para garantizar servicios de salud eficientes y precisos, es necesario que el paciente presente su documento de identificación físico o digital a su llegada. Desafortunadamente, no podemos brindar tratamiento si el paciente no tiene su documento de identificación, ya que es esencial para mantener registros precisos y brindar la mejor atención posible

El acceso, uso, operación, búsqueda y/o cualquier otra actividad que se realice en el Sitio Web https://imm.pe/, (el "Sitio Web") se rige por los términos y condiciones descritos en el presente documento (los "Términos y Condiciones"), así como por la legislación peruana aplicable y vigente.

Lea detenidamente estos Términos y Condiciones (Términos y Condiciones) antes de utilizar este sitio web (el Sitio).

Estos Términos y Condiciones serán de aplicación a todas las visitas al y uso del Sitio, así como al Contenido (como se define más adelante), información, recomendaciones, productos y/o servicios ofrecidos a usted en o a través del Sitio. Al acceder al y utilizar el Sitio, usted acepta estos Términos y Condiciones en su totalidad, además de cualquier otra ley o reglamento que sea aplicable al Sitio y a Internet. Si no acepta estos Términos y Condiciones en su totalidad, por favor, abandone el Sitio.

Operador del sitio

El Sitio es operado por INSTITUTO MÉDICO DE LA MUJER SAC (en adelante imm) sociedad legalmente constituida bajo las leyes de la República del Perú, con RUC N° 20512866001, y domicilio en Av. Javier Prado Este 1476, distrito de San Isidro y departamento de Lima.

Propósito del sitio

El Sitio Web tiene un propósito informativo de dar a conocer a los usuarios a través de una experiencia de fácil acceso y navegabilidad todas las soluciones regionales del ecosistema del IMM, como el contenido relacionado a la ubicación, especialidades, servicios, staff médico, laboratorio, entre otros, todo esto diseñado a la necesidad del usuario final.

Contenido del sitio

Todo el contenido que aparece en el Sitio, incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, logos, iconos, marcas comerciales, texto, gráficos, fotografías, imágenes, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones y software (Contenido), es propiedad del IMM y sus empresas vinculadas, sus licenciatarios y/o sus proveedores de contenidos. Todos los elementos del Sitio, incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, el diseño general y el Contenido, pueden estar protegidos por el derecho de autor, derechos morales, derechos sobre bases de datos, normativas sobre marcas comerciales y otras leyes relativas al derecho de propiedad intelectual. Salvo en los casos expresamente permitidos en este u otro acuerdo con IMM, ninguna parte o elemento del Sitio o su Contenido puede ser copiado o retransmitido por ningún medio. El Sitio, su Contenido y todos los derechos relacionados continuarán siendo propiedad exclusiva de IMM, sus empresas vinculadas, o sus licenciatarios, salvo que se acuerde expresamente otra cosa. Todos los derechos están reservados.

Derechos de autor

El derecho de autor de todo el Contenido pertenece y continuará perteneciendo a IMM, a sus empresas vinculadas, o a sus licenciatarios según proceda. Salvo que se indique lo contrario en documentos específicos en el Sitio, usted está autorizado para ver, reproducir, imprimir y descargar Contenido que se encuentra en el Sitio solamente con fines personales, informativos y no comerciales. Usted no puede modificar materiales y no puede copiar, distribuir, transmitir, mostrar, ejecutar, reproducir, publicar, conceder licencias, crear obras derivadas de, transferir o vender ningún Contenido. Usted no puede reutilizar ningún Contenido sin obtener primero el consentimiento escrito de IMM. A efectos de estos términos, se prohíbe el uso de dicho Contenido en cualquier otro sitio web o entorno informático en red. Usted no podrá eliminar ningún aviso de derecho de autor, marca comercial o cualquier otro aviso de propiedad del Contenido que se encuentre en el Sitio.

Todas las marcas comerciales, marcas de servicios, logos y nombres comerciales que aparecen en el Sitio, registrados o no (las Marcas Comerciales) continuarán siendo propiedad exclusiva de IMM, sus empresas vinculadas, o sus licenciatarios (según proceda) y están protegidos por las leyes y tratados aplicables sobre marcas comerciales. No puede utilizar, copiar, reproducir, volver a publicar, cargar, enviar, enviar por correo, transmitir, distribuir o modificar las Marcas Comerciales en modo alguno, incluidos los anuncios o la publicidad relativos a la distribución de material del Sitio, sin el previo consentimiento por escrito de IMM. Se prohíbe el uso de las Marcas Comerciales en otros sitios webs o entornos informáticos en red, por ejemplo, el almacenamiento o la reproducción de (una parte del) Sitio en sitios externos de Internet o la creación de enlaces, hipertexto, enlaces o enlaces profundos entre el Sitio y cualquier otro sitio de Internet, sin el consentimiento expreso por escrito de IMM.

Enlaces de terceros

Para su comodidad y para mejorar el uso del Sitio, es posible que de vez en cuando se proporcionen enlaces a sitios Web cuya propiedad y control están en manos de terceros. Estos enlaces le llevan fuera del servicio y del Sitio de IMM y escapan al control de IMM. Esto incluye los enlaces a sitios de empresas vinculadas que puede que utilicen las Marcas Comerciales de IMM como parte de un acuerdo de marca compartida. Los sitios con los que usted puede enlazar tienen sus propios términos y condiciones independientes, así como su propia política de privacidad. IMM no se hace responsable ni puede ser considerada responsable del contenido y las actividades de estos sitios. Por ello, su visita o acceso a estos sitios queda bajo su total responsabilidad.

Tenga en cuenta que estos otros sitios pueden enviar sus propias cookies a los usuarios, recopilar datos o solicitar información personal y, por lo tanto, se aconseja que compruebe las condiciones de uso y las políticas de privacidad de estos otros sitios web antes de usarlos.

Uso incorrecto

Está prohibido utilizar el Sitio para enviar o transmitir cualquier Contenido generado por el usuario (tal y como se define más adelante) que infrinja o pueda infringir cualquier derecho de propiedad intelectual de un tercero o que sea amenazador, falso, engañoso, subversivo, difamatorio, invasor de la privacidad, obsceno, pornográfico, abusivo, discriminatorio o ilegal, o que pueda constituir o incitar a conductas que podrían considerarse una infracción penal, o que puedan dar lugar de cualquier otra forma a responsabilidad civil o violar alguna ley. IMM puede negarle el acceso al Sitio en cualquier momento a su exclusiva discreción, y ello podría incluir situaciones en las que IMM considere que el uso que usted hace del Sitio incumple alguno de estos Términos y Condiciones y/o las leyes aplicables.

De igual manera se le prohíbe utilizar el Sitio para anunciar o realizar oferta de bienes o servicios no autorizados expresamente, de manera previa y por escrito por IMM.

Contenido generado por el usuario

IMM le informa que conforme con la legislación aplicable, todas las opiniones, observaciones, comentarios, material gráfico, gráficos, fotografías, enlaces, preguntas, sugerencias, información, vídeos y otros materiales que usted o cualquier otro usuario del Sitio envíen al Sitio o transmitan utilizando el Sitio (Contenido generado por el usuario) se considerarán no confidenciales y no privados. IMM solo actúa como canal pasivo para la distribución del Contenido generado por el usuario y no asume ninguna responsabilidad ni es responsable frente a usted o frente a cualquier tercero respecto al contenido o la exactitud del Contenido generado por el usuario. IMM no supervisará continuamente el Contenido generado por el usuario publicado por usted ni moderará entre usuarios, y tampoco tendrá la obligación de hacerlo. Sin perjuicio de todo lo anterior, IMM aclara que cualquier observación, opinión, comentario, sugerencia y otra información expresada o incluida en el Contenido generado por el usuario no necesariamente representa la de IMM. Cualquier uso que usted haga del Contenido generado por el usuario será exclusivamente por su propia cuenta y riesgo. IMM no asume ninguna responsabilidad ni es responsable en cuanto a que cualquier Contenido generado por el usuario enviado o transmitido por usted sea originalmente suyo, y que no copia el trabajo de ningún tercero o infringe de ninguna otra forma los derechos de propiedad intelectual de cualquier tercero, derechos a la privacidad o derechos de la personalidad, y no contiene ninguna declaración difamatoria o calumniosa. IMM podrá ejercer acciones destinadas a indemnizar a IMM y sus empresas vinculadas, y cobrar los costos, gastos, daños, pérdidas y responsabilidades en los que incurra o sufra IMM o sus empresas vinculadas, relacionados con cualquier Contenido generado por el usuario enviado o transmitido por usted o por cualquier otro uso que usted haga del Sitio.

IMM se reserva el derecho, según su propio criterio, de bloquear o eliminar (en todo o en parte) cualquier Contenido generado por el usuario enviado o transmitido por usted y que a IMM le parezca disconforme con estos Términos y Condiciones (incluidos materiales que infrinjan o puedan infringir derechos de propiedad intelectual de terceros, derechos a la privacidad o derechos de la personalidad) o que, de otra forma, no sean considerados aceptables por IMM.

Agradeceremos comunicar por escrito oportunamente a IMM (véase Cómo ponerse en contacto con nosotros más abajo para información de contacto) cualquier Contenido generado por el usuario (o cualquier otro Contenido) que incumpla estos Términos y Condiciones. Agradeceremos facilitar a IMM la información necesaria para que IMM pueda investigar si ese Contenido generado por el usuario (o cualquier otro Contenido) incumple estos Términos y Condiciones. IMM realizará sus mejores esfuerzos en investigar cualquier queja y adoptará, a su exclusiva discreción, las medidas que estime convenientes. No obstante, IMM no garantiza ni declara que bloqueará o suprimirá (total o parcialmente) dicho Contenido generado por el usuario o cualquier otro Contenido.

Ideas no solicitadas

IMM tiene por política no examinar ni aceptar envíos de ideas, inventos, diseños u otros materiales no solicitados relacionados con la actividad de IMM, tanto si se trata de textos, imágenes, sonidos, software, información, como de otro tipo (los Materiales), provenientes de personas fuera del ámbito de IMM. Por esa razón, no deberá enviar Materiales al Sitio ni tampoco a IMM, a través de correo electrónico o de cualquier otra forma.

Políticas de cookies

Informamos al Usuario que en el Sitio Web utilizamos cookies, tanto propias como de terceros. Estas cookies nos permiten facilitar el uso y navegación, garantizar el acceso a determinadas funcionalidades y adicionalmente, nos ayudan a mejorar la calidad del sitio Web de acuerdo con los hábitos y estilos de navegación del Usuario.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario

¿Cuál es el uso de las cookies?

Las cookies sirven para reconocer el dispositivo del Usuario cuando vuelve a visitar el Sitio Web, facilitándole su uso recordando sus preferencias y configuración de navegación (p. ej. Idioma, país, etc.)

También sirven para mejorar los servicios que ofrecemos y para poder recopilar información estadística que nos permite entender cómo los Clientes o usuarios utilizan nuestro Web y nos ayudan a mejorar su estructura y contenidos.

El uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web, que interacciones lleva a cabo, recordar los detalles de acceso y almacenar las preferencias de navegación. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos. En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso y analizar datos.

Cookies Obligatorias NECESARIAS:

Son las que permiten la navegación óptima y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Con estas también nos aseguramos que se cumpla la ley de protección de datos personales. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies Opcionales ANALÍTICAS:

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculados. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

MARKETING:

Son aquellas colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso a Internet. Esta categoría de cookies es voluntaria, de no otorgar su consentimiento no podrá cumplir con la finalidad antes descrita.

Cómo ponerse en contacto

Si tiene alguna pregunta o comentario sobre el Sitio o estos Términos y Condiciones o en el caso de que desee formular una queja en relación con el Sitio (o su Contenido), puede enviar un correo electrónico a citas.immujer@imm.com.pe

Cambios en los términos y condiciones

IMM se reserva el derecho, según su propio criterio, de cambiar, modificar, añadir o eliminar en cualquier momento cualquier parte de estos Términos y Condiciones. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, acepta incondicionalmente, de forma anticipada, todas las modificaciones, añadiduras o eliminaciones que IMM pueda realizar sobre estos términos. Compruebe estos términos periódicamente para informarse de dichos cambios. Si continúa utilizando el Sitio después de haberse publicado los cambios de estos Términos y Condiciones, eso significará que está de acuerdo con dichos cambios.

Ley aplicable y jurisdicción

Estos Términos y Condiciones se regirán por la legislación del Perú y en caso de controversias éstas se resolverán por los tribunales competentes en el territorio del Perú.

Configuración de cookies

×

Son cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio. No se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con el sitio proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado.

Son utilizadas para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.